En vísperas de un nuevo 12 de octubre propongo que la fecha sea dedicada a señalar el enorme daño que la ignorancia causa a las personas que se dejan atrapar por ella. ¿Por qué el 12 de octubre? Repasemos brevemente la figura de un marino genovés. Un 12 de octubre de 1492 La hazaña de... Leer más →
Derrotados pero contentos
Pelópidas estaba azorado. En realidad, su estado de ánimo se definía más bien por una euforia irrefrenable, pero a medida que pasaban los días iba cayendo en la cuenta del lío en el que se había metido. Si todo sucedía dentro de la lógica, en muy corto tiempo sus hazañas patrióticas se convertirían en desgracia... Leer más →
Un imperio, una puerta
Constantino estaba exhausto, pero se mantenía optimista. Sabía que los dos meses de combate en las murallas estaban agotando a sus tropas, pero también entendía que el ejército de su enemigo, diez veces mayor, no podría mantener el asedio en forma ininterrumpida. La gran cantidad de bajas que las tropas del sultán Mehmed II acumulaban... Leer más →
Acerca de los que hacen y de los que destruyen
La raza humana, afortunadamente, es un conjunto de personas de lo más variado. Las hay altas y bajas, rubias y castañas, gordas y flacas, hombres y mujeres, feas y lindas, valientes y cobardes. En fin, que hay de todo y quizás la mayoría de tales dicotomías no aporten nada. Sin embargo, hay una discriminación que... Leer más →
El hombre del destino
El hombre se encontraba cabizbajo y meditabundo. A su alrededor todo era desorden, indecisión, derrotismo o incluso resignación ante lo que se consideraba inevitable. En muy poco tiempo, apenas algo más de un mes, lo que era una organización centenaria, fuerte y prestigiosa, se había convertido en algo parecido a la nada. Para él era... Leer más →