Un verano caliente El teniente Hermann Aldinger observaba a través de sus binoculares la actividad que se desarrollaba en la azotea de Telefónica. Era evidente para él que el enemigo estaba usando al edificio más alto de España como puesto de observación. Aldinger estaba a cargo de una batería de cuatro piezas del 88 que... Leer más →
Mi reino por un caballo
Publicado en Café & Negocios A partir de un hecho histórico en el que un insignificante error fue el detonante de la caída de una dinastía, planteamos la pregunta ¿solo si llegamos a saber la consecuencia de un error lo consideramos más o menos grave? En 1485 Inglaterra se encontraba en medio de la guerra... Leer más →
Éxito y cambio, una dupla poco frecuente
Publicado en Revista Hacer Empresa La historia es una fuente de infinitos ejemplos que sirven para descubrir insights valiosos que aplican al mundo de la empresa. ¿Puede una victoria disuadir la búsqueda de nuevas estrategias? ¿Son los derrotados más propensos a innovar? Cambiar cuesta siempre, pero es tan importante en la guerra como en los... Leer más →
Día mundial de la lucha contra la ignorancia
En vísperas de un nuevo 12 de octubre propongo que la fecha sea dedicada a señalar el enorme daño que la ignorancia causa a las personas que se dejan atrapar por ella. ¿Por qué el 12 de octubre? Repasemos brevemente la figura de un marino genovés. Un 12 de octubre de 1492 La hazaña de... Leer más →
Derrotados pero contentos
Pelópidas estaba azorado. En realidad, su estado de ánimo se definía más bien por una euforia irrefrenable, pero a medida que pasaban los días iba cayendo en la cuenta del lío en el que se había metido. Si todo sucedía dentro de la lógica, en muy corto tiempo sus hazañas patrióticas se convertirían en desgracia... Leer más →
Un imperio, una puerta
Constantino estaba exhausto, pero se mantenía optimista. Sabía que los dos meses de combate en las murallas estaban agotando a sus tropas, pero también entendía que el ejército de su enemigo, diez veces mayor, no podría mantener el asedio en forma ininterrumpida. La gran cantidad de bajas que las tropas del sultán Mehmed II acumulaban... Leer más →
Acerca de los que hacen y de los que destruyen
La raza humana, afortunadamente, es un conjunto de personas de lo más variado. Las hay altas y bajas, rubias y castañas, gordas y flacas, hombres y mujeres, feas y lindas, valientes y cobardes. En fin, que hay de todo y quizás la mayoría de tales dicotomías no aporten nada. Sin embargo, hay una discriminación que... Leer más →
El hombre del destino
El hombre se encontraba cabizbajo y meditabundo. A su alrededor todo era desorden, indecisión, derrotismo o incluso resignación ante lo que se consideraba inevitable. En muy poco tiempo, apenas algo más de un mes, lo que era una organización centenaria, fuerte y prestigiosa, se había convertido en algo parecido a la nada. Para él era... Leer más →
House of Cards
Publicado en Revista Hacer Empresa Incentivos para el emprendimiento, promoción de la innovación, fomento del estudio terciario y de posgrado son necesarios para crecer como país; lo indispensable es que nuestros políticos permitan el crecimiento. Las posibilidades que el streaming ofrece hoy día acerca multitud de series y películas que tratan sobre personajes históricos. En... Leer más →
La lealtad bien entendida
Publicado en Revista Hacer Empresa Una breve anécdota de la época napoleónica para ilustrar un mal que no solo ha aquejado al ejército francoespañol de comienzos del siglo XIX sino también a todo tipo de organización a lo largo de la historia. A lo largo del último cuarto de siglo he dedicado gran parte de... Leer más →