Publicado en Café & Negocios ¿Por qué a igual educación formal algunas personas hacen cosas grandes mientras que otras apenas discurren? ¿Por qué algunos “excelentes alumnos” rinden menos en su vida laboral que otros que no eran tan brillantes? Más difícil de responder, ¿por qué no me animo a intentar eso que en mi intimidad... Leer más →
El poder, ¿para qué?
Publicado en Revista Hacer Empresa Lo que una persona dice en caliente suele ser motivo de arrepentimiento cuando la pasión se aplaca. Pero que tal o cual sentencia haya sido inapropiada para mantener una relación no quiere decir que lo que se dice en un momento de fogosidad extrema no contenga lo que la persona... Leer más →
Hacer más y mejor
Publicado en Revista Hacer Empresa Trabajar de empresario es algo que a veces sucede por decisión, aunque, en otras ocasiones, es debido a que la vida nos llevó a ello. En entornos influidos por la cultura mediterránea no suele considerarse la del empresario una vocación, algo que se percibe como una “llamada a” —lo que... Leer más →
Vidas fantásticas
Publicado en Café & Negocios Decimos que son los más jóvenes los que usan constantemente las redes sociales, pero muchos adultos también sienten esa necesidad de mostrar cómo están, cómo se sienten o lo bien que la están pasando… “3 de enero de 1983. Para peor, lunes. No puedo olvidarme de aquel día y aquel... Leer más →
Héroes o ídolos
Publicado en Café & Negocios Hace unos días, por un tuit de vaya a saber quién, tuve acceso a la lista anual de condecoraciones al valor que concede el Reino Unido. Más específicamente, se trata de la Civilian Gallantry List 2018, que es elevada por el Gabinete británico para la aprobación de la jefa de... Leer más →
Amigos y política
Publicado en Revista Hacer Empresa ¿Uno alcanza el poder y surgen los amigos o los amigos siempre estuvieron y uno llega al poder y trata de retribuir el apoyo? ¿Hablamos de amiguismo? El amiguismo es eso que se dice en forma despectiva acerca de cómo los otros favorecen a sus amigos en perjuicio de los... Leer más →
A qué jugamos
Publicado en Café & Negocios Una pregunta muy relevante que los orientales deberíamos plantearnos trata de cuál es el lugar de Uruguay en el mundo. ¿En qué somos buenos? ¿En qué les podemos ganar a nuestros competidores? Si bien es cierto que a la idiosincrasia nacional esto de la competencia no le gusta demasiado, salvo... Leer más →
El futuro del trabajo en nuestras manos
Publicado en Revista Hacer Empresa El “futuro” lo construimos cada día. La naturaleza del trabajo uruguayo debe cambiar si no queremos perder más de la mitad de los puestos en 20 años. Estamos avisados y somos todos responsables. El año pasado presentamos en la Asamblea de Antiguos Alumnos del IEEM el resultado de un trabajo... Leer más →
Si va desnudo, desnudo esta
Publicado en Café & Negocios Los pueblos, los empleados, los miembros de un grupo, todos pueden caer en los espejismos de sus gobernantes, jefes o líderes. ¿Es difícil ver la realidad o ni nos la cuestionamos? Una fábula muy conocida cuenta que un rey que vivía en un reino muy lejano gustaba de vestirse con... Leer más →
Competencia y cooperación
Publicado en Revista Hacer Empresa Suele suceder en nuestro Uruguay políticamente correcto que la acción de cooperar está mucho mejor vista que la acción de competir. Cuando de alguien se dice que es “competitivo”, en cierta medida se está haciendo un juicio con tinte negativo. Competir no está mal…, en abstracto, pero que alguien sea... Leer más →