Publicado en Revista Hacer Empresa Qué cuidar en un ciclo de crecimiento económico. Todo empezó el pasado 2 de enero en Punta del Este. Era una noche muy calurosa y la ciudad estaba rebosante, disfrutando de una temporada que quiere dejar en el olvido el largo cruce del desierto que la pandemia impuso al... Leer más →
Los que hacen y los que hablan
Publicado en Café & Negocios ¿Cómo saber si alguien tiene las capacidades y el temple necesarios para liderar a la empresa en momentos difíciles? Acercamos algunas conclusiones sobre el saber hacer de buenos empresarios. “No sé”, fue lo primero que se me ocurrió contestar. Pero no lo dije. Seguramente me salvó mi inconsciente avisándome que... Leer más →
Con miedo siempre, por miedo nunca
Publicado en Café & Negocios ¿Por qué a igual educación formal algunas personas hacen cosas grandes mientras que otras apenas discurren? ¿Por qué algunos “excelentes alumnos” rinden menos en su vida laboral que otros que no eran tan brillantes? Más difícil de responder, ¿por qué no me animo a intentar eso que en mi intimidad... Leer más →
Costo político, esa mala palabra
Publicado en Revista Hacer Empresa Qué es el costo político y cómo se identifica a la hora de tomar de decisiones. Anécdotas y ejemplos para definir un costo no siempre ponderado, pero siempre presente. —No entiendo cómo Juan no toma la decisión de cerrar la división Nortesur. Hace meses que hemos visto que no tiene... Leer más →
Los ojos en la nuca
Publicado en Revista Hacer Empresa Uruguay mira mucho a su historia, a lo que se hizo antes, para resolver problemas actuales. ¿Qué pasa si lo que construimos hace unos años ya no es válido hoy? ¿Cómo avanzamos como país y sociedad si nos apoyamos en bases falsas? Debemos cuestionarnos si los ladrillos sobre los que... Leer más →
La lealtad bien entendida
Publicado en Revista Hacer Empresa Una breve anécdota de la época napoleónica para ilustrar un mal que no solo ha aquejado al ejército francoespañol de comienzos del siglo XIX sino también a todo tipo de organización a lo largo de la historia. A lo largo del último cuarto de siglo he dedicado gran parte de... Leer más →
La vaca otra vez
Publicado en Revista Hacer Empresa Además de las vacas en las empresas, existen las vacas propias, las que cualquiera puede tener, y por ellas estar estancado sin saber cómo superarse. Hace más de un año publiqué una columna en este mismo espacio haciendo referencia a una fábula muy antigua[1]. Versaba de unos peregrinos acogidos... Leer más →
Hay que matar a la vaca
Publicado en Revista Hacer Empresa Anímese a buscar a la vaca en su empresa; eso que provoca el estancamiento, que impide ir por más debido a la zona que confort que genera. Una fábula muy antigua, que muy posiblemente la mayor parte de los lectores conozca, cuenta acerca de un sabio que viajaba por el... Leer más →
¿Importan los resultados?
Publicado en Revista Hacer Empresa Afirmar que una decisión ha sido acertada no depende necesariamente de que haya solucionado el problema que se deseaba resolver. Obviamente una condición necesaria para que la decisión merezca el adjetivo de “acertada” es precisamente que el problema se resuelva. Pero solo es una condición necesaria, nunca suficiente. Para que... Leer más →
Tan antiguo y tan actual
Publicado en Café y Negocios La mayoría de los lectores que se enfrenten a estas líneas habrán de realizar un esfuerzo para recordar las clases de literatura de sus tiempos liceales. Vienen a la memoria las románticas locuras del Quijote, los comportamientos adolescentes de los dioses homéricos a los pies de las murallas de Troya... Leer más →