El futuro del trabajo en nuestras manos

Publicado en Revista Hacer Empresa El “futuro” lo construimos cada día. La naturaleza del trabajo uruguayo debe cambiar si no queremos perder más de la mitad de los puestos en 20 años. Estamos avisados y somos todos responsables. El año pasado presentamos en la Asamblea de Antiguos Alumnos del IEEM el resultado de un trabajo... Leer más →

El tren ya fue, ahora le toca al tsunami

Publicado en Revista Hacer Empresa El mundo ha dado otro salto disruptivo en lo que tiene que ver con la naturaleza del trabajo: entramos en la década de los servicios robotizados. El concepto de Uruguay productivo fue muy utilizado durante la primera década de este siglo. Sonaba bien. El adjetivo productivo servía como megaidea unificadora... Leer más →

El ejercicio de la propiedad

Publicado en Revista Hacer Empresa Coautor: Ignacio Munyo Las empresas propiedad del Estado uruguayo no solo son una parte enorme de la economía nacional sino que además se han convertido en foco de atención por los escándalos mediáticos y judiciales que han cristalizado en los últimos tiempos. Si bien cada realidad es diferente, a partir... Leer más →

Educación y trabajo, ¿el huevo o la gallina?

Publicado en Revista Hacer Empresa El aumento del porcentaje de PBI destinado a la Educación debe ir de la mano de un aumento en el incentivo al trabajo en los jóvenes. ¿Para qué estudiar si no tienen en qué aplicarlo? ¿Ha viajado usted a algún país desarrollado en los últimos años? Si lo ha hecho... Leer más →

De la soja a los chips

Publicado en Revista Hacer Empresa Todos aceptamos pacíficamente que China es competitiva debido a que sus obreros trabajan por un plato de arroz y que por lo tanto su costo de mano de obra es insignificante. Además —argumentamos gravemente— aunque la clase media China crece por millones al año, aún hay cientos de millones en... Leer más →

La vida no es justa

Publicado en Revista Hacer Empresa Nuestro país está condicionado por su tamaño y su fuerza económica a ser más eficiente, más productivo, a complicar menos las cosas… Si no, “injustamente”, los inversores  elegirán otros países. Imagine por un momento que usted es Luis Enrique, el DT del Barcelona. El día previo a un partido contra... Leer más →

La máquina y el hombre

Publicado en Café & Negocios En Uruguay demasiados trabajos son de escaso valor. Para un país con más posibilidades para las nuevas generaciones las personas tienen que hacer trabajo de personas y las máquinas trabajo de máquinas. Observe lo que se hace en su empresa. Mire a su alrededor y juzgue las características de todo... Leer más →

Por los frutos los conoceréis

Publicado en Café & Negocios La pobreza, la existencia de personas y familias pobres, es algo intrínsecamente malo. Esta realidad es tan dañina que cualquier esfuerzo por erradicarla debe contar con el apoyo irrestricto de todos los ciudadanos, no importa su filiación política o ideológica. Pero por tratarse de un mal tan radical hay que... Leer más →

Las bananas de Carlitos

Publicado en Revista Hacer Empresa ¿Cuánto vale un hijo? Para cada lector seguro un precio diferente, pero sin duda que mucho más que lo que la Reforma Tributaria que estrenamos nos "cobra". Un tema difícil sin duda, pero por eso mismo merece mucha más reflexión personal de la que se está viendo en el ambiente.... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑