Publicado en Café & Negocios No hay más remedio que asumir la responsabilidad que nos toca en cada época. La famosa frase “somos hijos de nuestro tiempo” es el reconocimiento de la influencia de los paradigmas contemporáneos en nuestros enfoques y criterios. Pero también quiere decir que los desafíos que la vida nos presenta, en... Leer más →
Por los frutos los conoceréis
Publicado en Café & Negocios La pobreza, la existencia de personas y familias pobres, es algo intrínsecamente malo. Esta realidad es tan dañina que cualquier esfuerzo por erradicarla debe contar con el apoyo irrestricto de todos los ciudadanos, no importa su filiación política o ideológica. Pero por tratarse de un mal tan radical hay que... Leer más →
La clave: Presionar a los que enseñan
Publicado en Café & Negocios Unos años atrás, durante el diseño de la carrera de ingeniería telemática de nuestra universidad, se invitó a un grupo de empresarios del sector TI para solicitarles su opinión acerca de los planes de estudio. Estas reuniones permitieron ajustar muchos detalles que desde la perspectiva académica aislada quizás no hubiera... Leer más →
Empleados frustrados = mayores costos
Publicado en Café & Negocios Hoy ni se discute que crear un entorno favorable para que las personas puedan desarrollarse se vuelve crítico para el éxito financiero de la organización. Desarrollarse significa que los empleados se vayan convirtiendo “más en personas” que lo que lo eran cuando ingresaron. ¿Qué significa ser más persona? A riesgo... Leer más →
Los costos del trabajo no atractivo
Publicado en Revista Hacer Empresa Está de moda hablar de la atractividad de los puestos de trabajo. Un trabajo atractivo es aquel que favorece el desarrollo personal y profesional. Pero asegurarse que los puestos de trabajo en su organización sean atractivos no es solamente una tendencia “políticamente correcta”. Descuidar este aspecto de la organización tiene... Leer más →
Trafalgar, el heroísmo y la condición humana
Publicado en Revista Hacer Empresa El autor se refiere a un libro de Pérez-Reverte en el que evoca la batalla de Trafalgar para reflexionar sobre el valor que supone el sano interés propio para la sociedad; todo ello en el marco del cambio que supone el nuevo escenario político de Uruguay Nuestro país está viviendo... Leer más →
La cultura y los incentivos implícitos
Publicado en Revista Hacer Empresa Coautor: Leonardo Veiga Este artículo analiza cómo una estructura inadecuada impacta negativamente en la eficacia y eficiencia de las organizaciones, y muestra -en particular cómo los efectos disfuncionales de los incentivos implícitos perjudican la gestión pública. En una entrevista al ministro de Educación y Cultura, doctor Leonardo Guzmán[1], éste manifestó:... Leer más →
De cómo la irresponsabilidad en las decisiones condiciona la continuidad de la empresa
Publicado en Revista Hacer Empresa RESUMEN El artículo parte de la descripción del proceso de toma de decisiones y del análisis del concepto de motivación. Con la base conceptual ya establecida, se presentan los criterios de eficacia, eficiencia y consistencia según el trabajo de Pérez López. Además de desarrollar cada uno de ellos, se explican... Leer más →
Eficacia de los incentivos por grupos de empleados
Publicado en Revista Hacer Empresa En las economías avanzadas, las rentas del empleo suponen alrededor de dos tercios del Producto Bruto Interno. Si consideramos el sector de servicios, los gastos de personal suelen tener una participación aún mayor. Aunque los gastos directamente vinculados a la retribución y el mantenimiento del personal muestran, actualmente, una participación... Leer más →