El realismo al poder

Publicado en Café & Negocios El optimismo está sobrevalorado. Esta es mi conclusión luego de tener muchos años de largo galope por el mundo empresarial y organizacional en general. Lo de ver el vaso medio lleno como una virtud puede serlo para la vida familiar, social o hasta para la actitud en el diario vivir.... Leer más →

Héroes o ídolos

Publicado en Café & Negocios Hace unos días, por un tuit de vaya a saber quién, tuve acceso a la lista anual de condecoraciones al valor que concede el Reino Unido. Más específicamente, se trata de la Civilian Gallantry List 2018, que es elevada por el Gabinete británico para la aprobación de la jefa de... Leer más →

House of Cards

Publicado en Revista Hacer Empresa Incentivos para el emprendimiento, promoción de la innovación, fomento del estudio terciario y de posgrado son necesarios para crecer como país; lo indispensable es que nuestros políticos permitan el crecimiento. Las posibilidades que el streaming ofrece hoy día acerca multitud de series y películas que tratan sobre personajes históricos. En... Leer más →

Costo político, esa mala palabra

Publicado en Revista Hacer Empresa Qué es el costo político y cómo se identifica a la hora de tomar de decisiones. Anécdotas y ejemplos para definir un costo no siempre ponderado, pero siempre presente. —No entiendo cómo Juan no toma la decisión de cerrar la división Nortesur. Hace meses que hemos visto que no tiene... Leer más →

Competencia y cooperación

Publicado en Revista Hacer Empresa Suele suceder en nuestro Uruguay políticamente correcto que la acción de cooperar está mucho mejor vista que la acción de competir. Cuando de alguien se dice que es “competitivo”, en cierta medida se está haciendo un juicio con tinte negativo. Competir no está mal…, en abstracto, pero que alguien sea... Leer más →

El ejercicio de la propiedad

Publicado en Revista Hacer Empresa Coautor: Ignacio Munyo Las empresas propiedad del Estado uruguayo no solo son una parte enorme de la economía nacional sino que además se han convertido en foco de atención por los escándalos mediáticos y judiciales que han cristalizado en los últimos tiempos. Si bien cada realidad es diferente, a partir... Leer más →

Intolerancia se busca

Publicado en Revista Hacer Empresa Cuando la comprensión y el liberalismo no tienen cabida, cuando está en juego la decencia y el cuidado de nuestro entorno, cuando no queremos soportar malos hábitos, hacemos un llamado a la intolerancia. Semana Santa de 1983 Un grupo de universitarios aprovecha el asueto para conocer Río de Janeiro. La... Leer más →

Lo que la empresa es

Publicado en Revista Hacer Empresa Un análisis lógico sobre la viabilidad del esfuerzo de la autogestión. ¿Respetan las empresas autogestionadas las restricciones exigidas en la gestión de la empresa comercial? La fuerza con que han aparecido en escena las empresas recuperadas o autogestionadas se explica principalmente por hacer prevalecer un principio socio- político referido a... Leer más →

Nadie masca vidrio

Publicado en Revista Hacer Empresa Cuando un comportamiento se vuelve generalizado necesariamente hay un conjunto de razones que lo explican; si se busca un cambio se deben comprender los incentivos subyacentes. Y entonces –dije–, ¿de qué sirve aprender a hacerlo bien, si hacerlo bien es pesado y no hay problema por hacerlo mal y, además,... Leer más →

4 bes: bueno, bonito, barato y burocrático

Publicado en Revista Hacer Empresa Despotricamos naturalmente contra la burocracia, la culpamos de la demora de nuestros trámites y no la queremos en nuestras vidas, pero ¿somos conscientes de qué es la burocracia y dónde la encontramos? El término burócrata se ha convertido hoy en un insulto. A nadie le gusta, aparentemente, que lo califiquen... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑