A qué jugamos

Publicado en Café & Negocios Una pregunta muy relevante que los orientales deberíamos plantearnos trata de cuál es el lugar de Uruguay en el mundo. ¿En qué somos buenos? ¿En qué les podemos ganar a nuestros competidores? Si bien es cierto que a la idiosincrasia nacional esto de la competencia no le gusta demasiado, salvo... Leer más →

Empresas grandes, rentables y pujantes

Publicado en Café & Negocios Siempre me ha llamado la atención que tantas calles y plazas lleven el nombre de políticos e intelectuales mientras que casi no hay lugares públicos que honren la memoria de un empresario. Al fin y al cabo, lo que un político puede hacer desde su cargo electo o lo que... Leer más →

Reflexiones acerca de la realidad social nacional

Publicado en Revista Hacer Empresa Coautor: Leonardo Veiga Cuando un extranjero –particularmente si es latinoamericano- le pide a un uruguayo que describa su país, éste orgullosamente destaca los logros que se han alcanzado en materia social: distribución del ingreso, sanidad, educación, solidez institucional, seguridad, etc. Esa descripción contrastará con la experiencia que ese oyente tiene... Leer más →

¿Quo Vadis Uruguay?

Publicado en Revista Hacer Empresa A principios de enero la publicación The Economist publicó su tradicional Pocket World in Figures. Se trata de un pequeño folleto con cifras de 182 países. Según ellos mismos lo presentan, is a treasure trove of fascinating data that will both inform and entertain. Sin lugar a dudas que genera... Leer más →

Reflexiones acerca de la lucha contra la corrupción

Publicado en Revista Hacer Empresa Coautor: Leonardo Veiga Los autores Regent y Veiga realizan algunas reflexiones acerca de las medidas que pueden utilizarse en la lucha contra la corrupción; aseguran que ésta no puede ser un objetivo final sino una condición de cualquier gobierno. Las referencias al problema de la corrupción en el ámbito público... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑