Publicado en Revista Hacer Empresa Qué es el costo político y cómo se identifica a la hora de tomar de decisiones. Anécdotas y ejemplos para definir un costo no siempre ponderado, pero siempre presente. —No entiendo cómo Juan no toma la decisión de cerrar la división Nortesur. Hace meses que hemos visto que no tiene... Leer más →
Una lámpara complicada
Publicado en Café & Negocios Allá por 1989, épocas de hiperinflación en Argentina, acompañé a una mueblería a un amigo que estaba a punto de contraer matrimonio. Mi amigo tenía el encargo específico de su novia y futura esposa de comprar determinada lámpara. Llegamos al local y mi amigo, feliz de que la lámpara allí... Leer más →
Recordando a Font
Publicado en Café & Negocios Años atrás, durante una sesión en el MBA del IEEM, un participante insistía en defender una alternativa complicada, incluso difícil de comprender si no imposible de implementar. El profesor que dirigía la sesión, Vicente Font, al ver que insistía una y otra vez en la brillantez de su propuesta sin... Leer más →
Pautas para la fijación de precios
Publicado en Café & Negocios Una decisión puede ser tomada en capacidad ociosa o en capacidad plena. Lo que determina una y otra es la respuesta a la pregunta: para servir este pedido, ¿he de dejar de servir algún otro? Si la respuesta es que no, se trata de un escenario de capacidad ociosa, mientras... Leer más →
Decisiones con costo
Publicado en Café & Negocios ¿Existe el costo? Dado un producto, ¿hay un costo, y uno solo, asociado a él? ¿Es posible que el mismo servicio tenga dos costos diferentes en dos circunstancias distintas? ¿Tienen algún valor los costos ya incurridos o, por el contrario, son totalmente irrelevantes de cara a tomar una decisión? Veamos... Leer más →
Invertir, una decisión racional
Publicado en Revista Hacer Revista ¿Invierto en recursos para volcar más producción al mercado sin saber cómo va a actuar la demanda? ¿O mejor mantengo la misma oferta y ante cualquier situación aumento los precios? Si se está planteando preguntas similares con este artículo quizás tome una resolución. El sentido común indica que cuando un... Leer más →
¿Tu costo?, ¿mi costo?… ¡busquémoslo juntos!
Publicad en Revista Hacer Empresa El cálculo de costos para la toma de decisiones no es una ciencia exacta. El profesor Regent intentará explicar cuál es el camino que ha de seguirse para acertar en identificar los costos relevantes. ¿Existe el costo? Dado un producto, ¿hay un costo, y uno sólo, asociado a él? ¿Es... Leer más →
El costo y el precio no tienen relación alguna
Publicado en Revista Hacer Empresa Al cliente no le interesa “cuánto valor destruye el vendedor” para servirlo, lo que le interesa es el valor que como cliente encuentra en el producto o servicio. El costo y el precio no tienen relación alguna salvo que el primero sea una restricción al segundo. Esta afirmación suele generar... Leer más →